viernes, 29 de mayo de 2015
sábado, 9 de mayo de 2015
RESUMEN
¿Qué es ser un estudiante en línea?
La aplicación de las Tecnologías
de Información y Comunicación – TIC – a la educación ha permitido la innovación
en sus diferentes componentes y procesos. Uno de ellos son los cursos y
programas académicos en línea. Existen muchas instituciones educativas que, de
forma individual o en consorcio, ofrecen cursos
y programas académicos en línea con diferentes variantes en su forma de
acceso, registro, materiales, actividades disponibles y forma de estudio.
Es un error pensar que con el
simple hecho de tener una computadora, ya se puede aprender todo; lo que sí se
puede decir es que este aparato nos brinda la oportunidad de tener acceso a
mucha información y que con ello, se puede tener acceso a la construcción del
aprendizaje, sin embargo las TIC, en los procesos de aprendizaje, ofrecen
ventajas y desventajas.
Enseñanza por correspondencia.
Los estudios por correspondencia tienen sus raíces a mediados del siglo
XIX. Muchos métodos se han utilizado para enviar la información. El primer
método utilizado en el estudio por correspondencia fue el envío postal. El
estudio por correspondencia se logra a través del uso de material impreso,
visual o vocal que provee información para que el estudiante comprendiera.
Enseñanza
multimedia.
Surge a partir de 1960 , el texto escrito comienza
a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas,
videocasetes, etc.).
El teléfono se incorpora a la mayoría de las
acciones en este ámbito.
Telemática.
Aparece en 1970, incorpora la evolución de las TICs además de la penetración
de las telecomunicaciones con otros medios educativos (CD-ROM)
Enseñanza colaborativa basada
en internet.
La nueva era a inicios 1990 los recursos los proporciona la red de
redes Internet y son síncronos (correo electrónico y foros de discusión), el
estudiante activo y autogestor y el docente guía y facilitador.
REFLEXION
Cuando una persona toma la decisión de registrarse a un curso en
línea, independientemente de la metodología del mismo, es importante que se
tome en cuenta las competencias que debe tener para ser un estudiante en línea
exitoso. Las principales competencias se presentan a continuación.
Competencias personales:
los estudiantes en línea se caracterizan por su autonomía, poseen motivación
intrínseca y administran adecuadamente su tiempo. Deben ser disciplinados en
conectarse al curso, leer, ver videos, estudiar, seguir instrucciones, hacer
preguntas y ser evaluado. Los cursos en línea implican mucha libertad de acción
e independencia, pero implican disciplina y correcta administración del tiempo
para lograr objetivos.
Competencias comunicativas:
los estudiantes en línea deben leer y escribir eficientemente. El uso de medios
tecnológicos no exime la correcta utilización del idioma para comunicarse con
sus compañeros y tutores. Se deben considerar las normas de etiqueta en línea.
Competencias tecnológicas:
el estudiante debe sentirse cómodo con el uso de las TIC, pero no se requiere
que sea un especialista. Generalmente, los cursos en línea incluyen materiales
con alta usabilidad para los estudiantes.
Competencias investigativas:
el estudiante debe ser capaz de investigar en diferentes fuentes académicas, la
información que complemente a su aprendizaje en línea. Generalmente los cursos
en línea ofrecen bibliografía principal y complementaria, la cual se puede
consultar en línea.
viernes, 8 de mayo de 2015
Comentario
¿Qué es ser un estudiante en línea?
Ante la gran demanda educativa y
los pocos espacios físicos que ofrecen los centros educativos es necesaria la creación
e implementación de estas aulas virtuales que como cualquier sistema educativo
es de calidad, la implementación de las nuevas tecnologías también es otra de las razones para confiar en
este sistema que además de ser novedoso es futurista.
Hay que vencer el paradigma de la
educación tradicional y adaptarnos a las nuevas tendencias del manejo de la información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)